

¿Cómo recuperar nuestra conexión con la Tierra y nuestros ancestros?
La Búsqueda de Visión es una de las muchas ceremonias que se han practicado en comunidades Indígenas de América por miles de años. De manera ancestral, los ancianos de una comunidad acompañan a los jóvenes a ayunar durante 4 noches para ayudarles a encontrar una dirección en sus vidas, entender su relación con el universo y el mundo natural.
En el presente, la relación con el mundo natural y con nosotros mismos ha cambiado. Traemos traumas físicos, mentales, espirituales y emocionales. El sacrificio de ayunar, entonces, es enfrentarnos con todo eso, con nuestros miedos, corajes y tristezas.
Somos un grupo de personas interesadas en conectar con nuestras tradiciones ancestrales, vinculadas a la búsqueda de visión y al desarrollo espiritual. Una vez al año, con el acompañamiento del curandero tzotzil Xl'o'c Totic Ojob, especializado en este tipo de trabajos, organizamos una ceremonia de Búsqueda de visión para trabajar en nuestra memoria ancestral, haciéndolo extensivo a todas aquellas personas que quieran unirse.
Ayuno o Búsqueda de visión
Del 13 al 17 de Agosto, en Vielleségure (Béarn, Francia)

Te recordamos en qué consiste esta ceremonia:
Existen distintas maneras de participar:
Ayunante
El ayuno es una práctica individual en una tienda de campaña en el bosque. Este camino es tiempo profundo de auto-contemplación, de trabajar sobre un plano físico, mental, espiritual y emocional de transformación, durante 5 días y 4 noches.
Precio: 300€ + gastos de leña y espacio
Acompañante
Ser acompañante es una practica en si mismo y quiere decir participar en las ceremonias, en los pus (Temazcal) durante los 5 días, ser guardián del fuego (hombres), guardianas del agua (mujeres), apoyar a los ayudantes día y noche con su presencia continua y también participar en las tareas cotidianas que promuevan de manera positiva la implementación del ayuno, con el acompañamiento y las enseñanzas de Xl'o'c Totic Ojob
Precio: 120€ + gastos de leña y comida
Participa en un temazcal y círculo de reflexión
Este espacio está dedicado a nuestro desarrollo espiritual como seres humanos. Esta ceremonia también es una oración comunitaria para el bienestar de los niños, jóvenes, adultos y ancianos. Estaremos orando por curación, guía, gracia, entendimiento y para honrar a las futuras generaciones. Cada día se realizará uno y se puede asistir independientemente del ayuno o del acompañamiento.
Además, al terminar el temazcal se creará un círculo de reflexión.
Temazcal inicial (13 de agosto 9:30hrs.)
Temazcal de Cierre (17 de agosto 9:30hrs.)
Temazcales 14, 15 y 16 de agosto (18:30hrs.
Precio: 30€ + gastos de leña
MUJERES: Llevar falda larga, hombros cubiertos, toalla y comida para compartir
HOBRES: Short , toalla y comida para compartir